PROGRAMA DE LA MATERIA

Contenido y objetivos particulares en el ámbito jurídico.

1. Introducción a la tecnología de información en el ámbito jurídico.
1.1 Conocer los conceptos básicos , aplicaciones tipos, características y usos de la informática en el ámbito jurídico.
1.2 Analizar la relación entre las tecnologías de información y la vida  del  profesional del derecho
1.3 Entender el efecto de las tecnologías de información sobre el trabajo del estudiante y profesional del derecho.

2 Reconocimiento y resolución de problemas de la practica del Derecho con el apoyo del uso de herramientas de tipo informático.

2.1 Desarrollar habilidades para la resolución de problemas de la actividad profesional mediante el reconocimiento de la lógica de las Herramientas Informáticas.

3 Sistemas de informática en campos específicos de los negocios jurídicos.

3.1 Sistemas para el procesamiento de transacciones: (Diferenciar las características de los sistemas para el procesamiento de transacciones, y sus implicaciones jurídicas)
3.1.1 Conocerá las operaciones comerciales en la Internet, sus campo de desarrollo, y repercusiones legales.
3.1.2 Conocerá la relación existente entre la Contabilidad y Derecho (implicaciones en la vida profesional del abogado)
3.1.3 Conocerá las implicaciones de la Mercadotecnia y Derecho (implicaciones de la herramienta)
3.1.4 Identificara las implicaciones de la herramienta computacional  en el ámbito de los Recursos humano. (ámbito laboral)
3.2 Sistemas de soporte a la administración (Conocer las características y ventajas de los sistemas de soporte a la administración de las diferentes actividades profesionales en el ámbito jurídico)
3.3 Sistemas que trabajan con conocimientos (Analizar algunos ejemplos de sistemas que trabajan con conocimientos legales y las ventajas que ofrecen)

4 Tendencias futuras en el desarrollo de la practica del derecho a partir del uso de las Herramientas Informáticas

4.1 La ética en la era de la información (Analizar el impacto de la ética en la era de la información), Su trasfondo legal.
4.2 Privacidad, propiedad y calidad en los sistemas de información (Conocer los aspectos relacionados con la privacidad, propiedad y calidad en los sistemas de información)
4.3 Protección para los sistemas de información (Establecer las diferentes opciones para la protección de los sistemas de información)


PAGINA PRINCIPAL | HIPERVINCULOS  o  LINKS | LISTA  GRUPO ED037A | LISTA  GRUPO ED037B | LISTA  GRUPO ED037C | PROGRAMA DE LA MATERIA | INDICACIONES ESPECIALES | EXAMEN | HIPERVINCULOS A OTRAS PAGINAS

Información de contacto:

[email protected]